APRENDE A SOLICITAR LA TARJETA DE LA FAMILIA

APRENDE A SOLICITAR LA TARJETA DE LA FAMILIA

 TARJETA DE LA FAMILIA

Nosotros en este momento tenemos la capacidad de enseñarte a solicitar la tarjeta de la familia. Sabemos que para muchos de ustedes están información puede ser muy
para ti. Es por ello, que tenemos la oportunidad de enseñarte a solicitar la tarjeta de la familia, para más información abajo:

Una de las cosas que debe tener en cuenta es que en los años 70 Puerto Rico ha tenido la gran oportunidad de encontrar buenos beneficios sociales en el gobierno de Estados Unidos. Uno de los programas más resaltantes, fue el programa de asistencia nutricional, el cual éste realmente se hace en efectivo a través del beneficiario mes a mes.

Se debe tener en cuenta que el PAN Es realmente gestionado por la administración del desarrollo socioeconómico de la familia de Puerto Rico.

¿Qué es la tarjeta de la familia?

Es importante decirte que la tarjeta de la familia es un plástico muy similar y basado a una tarjeta de débito. Esta puede acreditarse cada mes con el beneficio del programa de la asistencia nutricional.

Con esta tarjeta sólo la podemos utilizar para la compra de alimentos y no de bebidas alcohólicas dentro del territorio de Puerto Rico. Es un momento importante recordarte que más del 75% debe ser utilizado en la compra de alimentos certificado a través de esta misma tarjeta. El 25% puede ser retirado por cajeros automáticos con el fin de ser usado para la compra alimentación

Siempre será importante mantener todo el respaldo de gastos por una vía de comprobante y facturas

Estos son los artículos no autorizados del programa

Por ejemplo: productos de higiene personal, pañales desechables, detergentes, comida lista para el consumo, cigarros y bebidas alcohólicas

¿Cómo obtener la Tarjeta de la Familia Puerto Rico? 

Una de las cosas que debes de tener en cuenta, sobre la solicitud de la tarjeta de la Familia, es que debes cumplir todos los criterios y requisito de programa. Esto quiere decir, servicio de alimentos y nutrición.

Los criterios  se fundamentan en el nivel de ingresos del hogar, el número de integrantes, personas que trabajan, niños, ancianos, personas discapacitadas, condición del seguro social, entre otros. 
Si usted suele cumplir con estos requisitos de elegibilidad, es importante que pueda tomar un registro en la tarjeta de FAMILIA.

¿Qué puedo comprar con la tarjeta de la familia?

Si usted aun no sabe que puede comprar con esta tarjeta, debemos decirte que vamos a darte una pequeña lista, para que así mismo puedas reforzar tus alimentos y tener una dieta sana y equilibrada; en fin, nosotros te especificamos la lista, son las siguientes:

  • Frutas frescas, enlatadas, deshidratadas o congeladas
  • Verduras frescas, deshidratadas o congeladas
  • Vegetales
  • Lácteos, como la leche, el yogur, etc.
  • Huevos
  • Carne roja o blanca
  • Arroz
  • Frijoles
  • Pastas
  • Frutos secos
  • Pescado
  • Cereales
  • Panes
  • Cualquier ingrediente que se use para cocinar, como sal o especias
  • Fórmula para bebés
  • Alimentos para diabéticos
  • Semillas para plantar vegetales, frutas o verduras en casa
  • Bebidas no alcohólicas
  • Helados
  • Galletas
  • Barritas de cereal
  • Agua
  • Jugos
  • Compotas
  • Pretzels
  • Gelatina
  • Azúcar, miel y otros endulzantes
  • Siropes
  • Aceites vegetales
  • Salsas, como mayonesa o ketchup
  • Extractos de cocina, como la esencia de vainilla
  • Vino de cocinar
  • Levadura o polvo de hornear
  • Pasteles de cumpleaños, siempre que el valor de la decoración no comestible no supere el 50% del precio

¿Qué NO puedes comprar con la tarjeta de la familia?

La tarjeta de la familia solo sirve para comprar alimentos. Estos NO PUEDES COMPRAR CON LA TARJETA DE LA FAMILIA. Los productos son los siguientes:

  • Artículos de limpieza
  • Productos de cuidado personal
  • Pañales
  • Tampones
  • Cremas hidratantes
  • Champú y similares
  • Cigarrillos o tabaco
  • Suplementos alimenticios
  • Animales vivos, a excepción de pescados o mariscos
  • Alimentos para mascotas
  • Juguetes
  • Artículos de oficina
  • Cosméticos
  • Maquillaje
  • Comidas en restaurantes
  • Jabones de tocador o detergentes
  • Desinfectantes
  • Bebidas alcohólicas, como cerveza, licores, vino, whisky, entre otros.
  • Alimentos calientes o preparados, como fiambres, sandwiches, pollo asado, perros calientes, hamburguesas, etc.
  • Vitaminas
  • Medicamentos

DONDE PUEDO REGISTRARME PARA OBTENER LA TARJETA DE LA FAMILIA

Por teléfono: Se solicita llamando a la Oficina Estatal al (787) 991- 0101, al 787-289-1199 o al número 3-1-1.

Por internet: Puede solicitar a través de https://www.solicitudpan.com/

 

Subir

Cookies Leer mas